Especialistas en derecho minero-energético y de los negocios en Colombia

Ellos han confiado en nosotros

logo sgc
logo goc
logo greenergy
logo incer
logo universidad pontifica javeriana
logo powerchina
logo sungrow

Nuestro Socio Director Juan José Parada lanzó su libro «El Derecho Uniforme del Comercio Internacional (DUCI)» el 21 de febrero de 2023 en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El derecho uniforme del comercio internacional (DUCI)

Su impacto en Colombia en el marco de los 40 años de la Convención de Viena de 1980

La importancia del Derecho Uniforme del Comercio Interna- cional (DUCI) radica en que sus diferentes Fuentes han logra- do fortalecer la globalización mundial en el área mercantil desde la segunda mitad del siglo XX y hasta nuestros días, especialmente en lo referente al intercambio de bienes y servicios entre los agentes comerciales del tráfico interna- cional.

En este sentido, esta obra da cuenta de la existencia de un DUCI como verdadero Sistema Jurídico dotado de eficacia.

Los lectores encontrarán en este trabajo la metodología que debe ser usada para establecer la Ley sustancial aplicable a los Contratos Internacionales, así como el punto de unión entre el DUCI y el Derecho Internacional Privado.

¿Por qué nosotros?

Porque nos comprometemos en defender los intereses de nuestros clientes, ayudándoles en el desarrollo, ejecución y puesta en marcha de negocios y proyectos, y a resolver las controversias, proporcionándoles un asesoramiento jurídico personalizado, eficaz y de calidad, generador de confianza y resultados en sus gestiones empresariales, los cuales redundan en beneficios económicos y mitigación de riesgos que impacte sus negocios y estados financieros.

sobre nosotros
fondo parada holguina bogados

Parada Holguín Abogados

Es una firma boutique cuya sede se encuentra en la ciudad de Bogotá D.C., destacando dentro de nuestra práctica legal el ejercicio del Derecho Minero-Energético, principalmente en lo que respecta a la estructuración integral de Proyectos de Generación de Energía Eléctrica a partir de Fuentes no convencionales de Energía Renovables-FNCER-, asesoramiento jurídico en materia regulatoria a todos los agentes de la cadena que integra la prestación de servicio público domiciliario de energía eléctrica, y asesoramiento en materia minera y en materia de hidrocarburos.

ADN

Blog

 CAMBIOS EN LA POLÍTICA ENERGETICA NACIONAL 

 CAMBIOS EN LA POLÍTICA ENERGETICA NACIONAL 

CAMBIOS EN LA POLÍTICA ENERGETICA NACIONAL El Gobierno Nacional ha proferido el Decreto 929 del 7 de junio de 2023, en el que, con respecto al Decreto 1073 de 2015, adiciona los siguientes Artículos: 2.2.3.2.1.5., Promoción de la participación ciudadana en los...

leer más