Derecho Minero – Energético

Considerando que el Estado es el propietario de los recursos naturales no renovables, a partir de la Constitución Nacional y con los posteriores desarrollos legales, reglamentarios y regulatorios a la fecha vigentes dentro del ordenamiento jurídico colombiano, toda la actividad que se pretenda emprender en relación con la explotación de estos recursos unido a la prestación del servicio público domiciliario como es la energía eléctrica se encuentran ampliamente reguladas por el Estado colombiano, por lo cual se requieren del cumplimiento estricto de todas estas reglas de juego que orientan al Sector Minero Energético Nacional.
Con base en este marco de acción nuestro servicios en desarrollo de esta práctica legal corresponden al cumplimiento de las siguientes actividades:
Estudio general de proyectos minero-energéticos en condiciones de acceso a este mercado.
Estructuración legal, ambiental y regulatoria de Proyectos de Generación de energía eléctrica a partir de FNCER.
Relaciones institucionales con los organismos reguladores, ejecutores y estructuradores de Política Pública (CREG-UPME-ANM-MME-ANH)
Consultoría legal y regulatoria en temas propios del Sector Hidrocarburos. UPSTREAM-DOWSTREAM.
Autorizaciones y permisos legales. Vb.gr. Contratos de Concesión Minera-Petrolera, Licitaciones de Proyectos de Infraestructura Eléctrica STN-STR.
Infraestructura de servicios. Régimen de Transporte-Actividades de MIDSTREAM-DOWNSTREAM.
Derecho a la Competencia en el Sector Minero-Energético.
Análisis regulatorio- CREG, e impacto con efectos económicos en las actividades principales de los agentes del Sector Minero-Energético.
Los permisos y licencias ambientales son obligatorios para el desarrollo de los proyectos del Sector Minero-Energético conforme a la legislación ambiental vigente, por lo cual se requiere un conocimiento y comprensión, del derecho administrativo y el derecho ambiental. Los servicios que en conjunto con la práctica minero energética presta la Firma en materia ambiental, son los siguientes:

Asesoramiento legal en el trámite de la solicitud de permisos y licencias ambientales de acuerdo con las etapas y fases que establece el Decreto 1076 de 2015 y demás permisos ambientales conforme a la regulación ambiental vigente.
Asesoramiento y trámite en procesos sancionatorios ambientales a la luz de la Ley que regula el proceso sancionatorio ambiental.